5 sesiones de 2 horas
(en línea por Zoom)
Horario: Sábados de 10 a 12 horas (hora del centro de MX)
Fechas: 11, 18, 25 de octubre, 1 y 15 de noviembre 2025
(no hay sesión el 8 de noviembre)
Costo: $2,900 pesos mexicanos
Descripción:
¿Quieres escribir una novela? ¿Ya la empezaste? Este taller ofrece darte pistas para encontrar el camino propio y único de la novela que te habita.
Se expondrán ideas o puntos clave en sesiones de dos horas, a partir de conceptos teóricos, para dar paso a ejercicios de escritura que serán compartidos con el grupo.
Objetivo:
Agudizar la percepción de la escritura propia, de la voz singular, y distinguir las habilidades o impedimentos que se presenten.
Biibliografía básica:
Duras, Marguerite. Escribir. Barcelona: Tusquets, 1994.
Villanueva, Liliana. Las clases de Hebe Uhart. Buenos Aires: Blatt and Ríos, 2015.
Saer, Juan José. El concepto de ficción. México: Planeta, 1999.
Requisito de ingreso:
Contar con un proyecto de novela a desarrollar. Comprometerse a asistir a las sesiones y comentar las lecturas y los ejercicios compartidos por otros.
Imparte: Daniela Tarazona
Daniela Tarazona (Ciudad de México, 1975) es autora de El animal sobre la piedra (Almadía, 2008) y de la novela El beso de la liebre (Alfaguara, 2012). En 2020 publicó el libro Clarice Lispector. La mirada en el jardín, en colaboración con Nuria Mel (Lumen). Su novela más reciente es Isla partida (Almadía, 2021). Su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugués y checo.
Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores y miembro del Sistema Nacional de Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y autora residente, en 2022, de la Casa Estudio Cien Años de Soledad de la Fundación para las Letras Mexicanas, y de la Residencia Literaria Finestres en 2023. En 2011 fue reconocida como uno de los 25 secretos literarios de América Latina por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En 2022 obtuvo el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela Isla partida que, además, recibió el reconocimiento Narrativas a Escena 2024, de la Casa América Cataluña para su adaptación al teatro.