5 sesiones de 2 horas
Taller presencial en Pachuca 146-A, Condesa, CDMX.
Horario: lunes de 19 a 21 h.
Fechas: 26 de mayo al 23 de junio 2025
Costo: $2,750
Descripción:
Los Detonadores es un taller de iniciación a la escritura creativa dirigido a toda persona que tenga el interés de comenzar a escribir poesía, cuento o ensayo.
A través de 5 sesiones, los participantes detonarán y explorarán sus habilidades en torno a sus propias afinidades literarias. En cada sesión se realizarán ejercicios grupales e individuales para estimular el espectro creativo a partir de anécdotas, experiencias, reflexiones, sueños e ideas.
El taller será una búsqueda de esos detonadores para transformarlos en poemas, relatos o microensayos dependiendo del interés personal de cada quien. A la par, se realizará una serie de lecturas para conocer los fundamentos básicos de la literatura y algunas de sus manifestaciones actuales.
Las sesiones abarcarán un 50% de teoría y un 50% de práctica. La premisa es que la escritura creativa será abordada no como un fin sino como una consecuencia de la vida diaria.
Objetivos:
- Detonar la escritura creativa por medio de ejercicios grupales e individuales. 
- Fomentar la lectura y la apreciación literaria. 
- Estimular las habilidades de análisis crítico. 
- Conocer los fundamentos básicos de las principales formas de la literatura y sus manifestaciones actuales. 
- Adquirir herramientas técnicas para iniciar o continuar proyectos personales haciendo uso también de la intuición y la sensibilidad. 
Temario:
Sesión 1. Presentación general
- Nociones básicas del espectro creativo. 
- ¿Qué es un detonador? 
- Aproximaciones a los géneros literarios. 
Sesión 2. La poesía
- Procesos vitales. 
- La experiencia sensorial. 
- Fondos y formas. 
- Dinámicas imaginativas. 
Sesión 3. El cuento
- Diferenciadores narrativos. 
- La línea cronológica. 
- La inventiva. 
- Estructuras básicas. 
Sesión 4. El ensayo
- La observación y el paseo. 
- La libreta de apuntes. 
- Enfoques, direcciones y rutas reflexivas. 
- El hallazgo. 
Sesión 5. Conclusiones
- La hibridación literaria. 
- Transmutaciones entre otras disciplinas. 
- El proyecto personal. 
- Preguntas y respuestas de cierre. 
Imparte: Emmanuel Vizcaya
Emmanuel Vizcaya (Ciudad de México, 1989) Ensayista, narrador y poeta. Su obra suele explorar temas como la tecnología, los mundos alternos, la transformación del lenguaje y la ficción especulativa. Destacan en sus publicaciones la trilogía poética NEO/GN/SYS, el libro de narrativa breve Aerovitrales, el poemario Los Zentros, el cuaderno de sueños Cielo de radares y en España el compilado La memoria de los meteoros. Fue uno de los fundadores de la revista digital [Radiador] Magazine. Con frecuencia imparte talleres de escritura creativa y produce ROTTTOR, un proyecto de experimentación sonora y música electrónica. Actualmente es beneficiario del programa "Jóvenes Creadores 2024-2025" del SACPC en la especialidad de Ensayo Creativo. Instagram: e_vizcaya

