1 sesión de 4 horas
Taller presencial en Pachuca 146-A, Condesa
Fecha: Sábado 30 de agosto 2025
Horario: 16 a 20 hrs.
Acceso libre en la compra del libro ¿Qué harán los renos después de Navidad?, editada por Canta Mares
Descripción:
A partir de su propio trabajo con la entrevista, la autora abordará las posibilidades literarias de dicha técnica. Será una manera de cuestionarse ética y políticamente cómo recibir la palabra del otro en la propia sin asimilarla.
Dirigido a todo público. Puede interesar en particular a quienes trabajan con la entrevista: sociólogos, antropólogos, periodistas.
Sobre el libro ¿Qué harán los renos después de Navidad?
¿Qué hay detrás de querer un animal doméstico? En ¿Qué harán los renos después de Navidad?, el nuevo libro de Olivia Rosenthal, interroga este deseo y sigue la historia de una mujer cuya vida quedó marcada por la negativa de sus padres a adoptar una mascota. A esa primera frustración, se sumarán otras, propias de la manera en que se educa y domestica a las mujeres. Paralelamente a la historia de la protagonista, Rosenthal cuestiona nuestra relación con lo animal mediante una serie de entrevistas.
Para sondear la naturaleza humana, va al zoológico. Para conocer el sentido de la vida, a un matadero. Para preguntarse si nacemos libres, con un domador de circo. Crea así un relato polifónico en el que la empatía y el humor confluyen en un vaivén reflexivo entre el mundo animal y las interrogantes humanas.
Facilita: Olivia Rosenthal
Olivia Rosenthal (París, 1965) es una de las voces más singulares de la literatura francesa contemporánea. Dirige el Máster en Escritura Creativa que ella misma creó en la Universidad de París 8. Desde 2005, también escribe para el teatro y colabora con cineastas, dramaturgos y coreógrafos. Su obra, reconocida con numerosos premios, entre ellos los prestigiosos premios Wepler y Livre Inter, combina fantasía y tragedia, observación meticulosa de la realidad y filosofía, humor y emoción, para explorar la naturaleza humana, incluyendo incluso sus aspectos animales. La experimentación formal, basada en entrevistas, ocupa un lugar importante en su obra. La integración de una diversidad de voces y puntos de vista sobre los temas que aborda es un principio literario suyo que demuestra su compromiso ético y político.