Sesiones quincenales
Presencial en Pachuca 146-A, Condesa, CDMX
Horario: Martes de 17 a 16:30 hrs.
Fechas: 22 de julio, 5, 19 de agosto, 2, 30 septiembre y 14 de octubre 2025
Entrada libre con registro previo
Sesiones de lectura comentada sobre la obra de poetas mexicanas contemporáneas que forman parte del acervo del Fondo de Poetas Mexicanas, alojado en la Biblioteca Sor Juana de la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Un espacio para dialogar con poetas mexicanas sobre su obra, procesos creativos y el lugar de la poesía en el presente.
En cada sesión tendremos a una invitada distinta donde exploraremos su trayectoria, sus influencias y los temas que atraviesan su escritura, en un intercambio cercano con lectorxs.
22 de julio - Diana del Ángel
5 agosto - Por confirmar
19 de agosto - Tania Favela
2 de septiembre - Mónica Nepote
30 septiembre - Por confirmar
14 octubre - Por confirmar
Presentado por Rocío Cerón
Poeta, artista y performer. Ha lanzado los álbumes de poesía sonora MIIUNI (España, 2022) y Sonic Bubbles (México, 2020). Ha publicado los libros de poesía Divisible corpóreo (México, 2022), Simultáneo sucesivo (España, 2022), Spectio (México, 2019), Observante (España, Argentina, ambas ediciones 2020), Materia oscura (2018), Borealis (FCE México, 2016), Nudo vortex (México y Nueva York, ambas ediciones 2015), Diorama (2012) y Basalto (2022), entre otros. Diorama fue traducido por Anna Rosenwong y ganó el Best Translated Book Award 2015, otorgado por la Universidad de Rochester (Estados Unidos). También ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura Gilberto Owen 2000 en poesía (México) y el Premio See America Travel Award 2005 (Estados Unidos). Sus poemas han sido traducidos al inglés y a diversos idiomas europeos.
En 2021 fue una de las 25 artistas seleccionadas para la Bienal de Fotografía del Centro de la Imagen en México con el videopoema Potenciales Evocados. En 2022 recibió la Residencia Córdoba-Ciudad de las Ideas de la Fundación Artdecor-Ayuntamiento de Córdoba (España), la del Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo de las Artes (Monterrey, México) y la Residencia Artística del Tecnológico de Monterrey (TEC)-Región Centro Sur para desarrollar poesía sonora y performática para intervención en espacios públicos. En 2023 recibió la Michael Rothenberg International Poets Grant.
Desde 2010 forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México (SNCA). Sigue su proceso creativo en www.instagram.com/laobservante/ y conoce su obra en rocioceron.com