1 sesión de 3 horas

Curso presencial en Pachuca 146-A, Condesa

Fecha: Sábado 25 de octubre 2025

Horario: 16 a 19 hrs.

Costo: $350 pesos mexicanos

INSCRIBIRME


Descripción:

En esta clase, Javier Serena propondrá un recorrido por algunas de las tendencias más significativas de la literatura latinoamericana y española actual. A partir de ejemplos concretos, se explorarán distintas líneas estéticas y temáticas que han marcado la narrativa de los últimos años.

A lo largo de la sesión, se combinarán reflexiones sobre lecturas compartidas y conocidas con un ejercicio práctico, invitando a las personas participantes a involucrarse en la exploración de estas tendencias y a pensar sus propias escrituras y lecturas en diálogo con ellas.

 Objetivo:

El objetivo es ofrecer un panorama crítico y sugerente que permita reconocer cruces y afinidades en las escrituras recientes, al tiempo que abre preguntas sobre el presente literario en latinoamérica y España.

Temario:

  1. El uso de la primera persona: Alejandro Zambra, Mauro Libertella, Munir Hachemi, Gabriela Wiener.

  2. Géneros híbridos: ensayo, narración o artefactos literarios: María Gainza (El nervio óptico), Clara Obligado (Una casa lejos de casa), Verónica Guerber (Conjunto vacío), Vicente Valero (El arte de la fuga).

  3. La mirada a las periferias y lo rural como vuelta al origen: Federico Falco (Los llanos); Selva Almada (El apego es una forma de querernos), Camila Sosa (Las malas).

  4. Lo siniestro: Samantha Schweblin, Mónica Ojeda.

Facilita: Javier Serena

Javier Serena (Pamplona, 1982), es autor de las novelas Atila y Últimas palabras en la Tierra. Sus libros han sido traducidos al inglés y al italiano. Ha disfrutado de residencias de escritura en la Fundación Antonio Gala y en Les Récollets en París. Es director de la revista de literatura Cuadernos Hispanoamericanos.

CUPO LIMITADO A 20 PERSONAS