1 sesión al mes

Encuentro híbrido
en Pachuca 146-A, Condesa, CDMX
y Zoom

Fecha y horario: Miércoles, de 19 a 21 hrs. (tiempo de CDMX)

Precios de inscripción:

$390 MXN - Inscripción a la sesión del mes SIN LIBRO (presencial o híbrido)

$740 MXN - Inscripción Inscripción a la sesión del octubre o noviembre CON LIBRO + REGALOS (Libreta especial + separador + stickers)

$730 MXN - Inscripción bimestral (octubre y noviembre) SIN LIBROS

$1,400 MXN - Inscripción bimestral (octubre y noviembre) CON LIBROS + KIT DE REGALOS (Libreta especial + separador + stickers)

* ENVÍOS GRATIS A TODO MÉXICO. También es posible hacer la recolección del kit en Casa Tomada.



LECTURAS EN CASA es un encuentro mensual entre lectores que quieran compartir las historias que leen. 

REUNIONES

La selva marca la pauta: las mujeres deben parir y criar a sus hijos para volverlos el alimento de la selva. Y la selva es “un dios hambriento como todos los dioses del mundo”. Quienes viven en las inmediaciones de ese ente insondable, aceptan el pacto: el tributo es el costo de sobrevivir. 

Esta magnífica obra es una alegoría sobre la justicia en la naturaleza, sobre la maternidad y los cuerpos de la mujer. También lo es sobre los ritos y la cosmogonía selvática. Cada paso, cada pisada, se escucha en este libro. Y hay tantas selvas como miedos.

Elaine Vilar Madruga es una de las voces literarias más importantes de la Cuba y el Caribe actuales. El cielo de la selva obtuvo el Premio Nollegiu a la mejor novela del año en español. Fue elegida entre los 10 mejores libros del 2023 por Babelia, de El País

La literatura explora la ciencia, la ciencia se convierte en literatura. Un libro inclasificable y poderosamente seductor, que habla de descubrimientos fruto del azar, teorías que bordean la locura, búsquedas alquímicas del conocimiento y la exploración de los límites de lo desconocido.

Las narraciones incluidas en este libro singular y fascinante tienen un hilo conductor que las entrelaza: la ciencia, con sus búsquedas, tentativas, experimentos e hipótesis, y los cambios que –para bien y para mal– introduce en el mundo y en nuestra visión de él.

Un verdor terrible se ha traducido a 32 idiomas, ganó el Premio Galileo y el Premio Municipal de Santiago, y fue finalista del International Booker Prize y el National Book Award for Translated Literature.

Durante un verano excepcionalmente cálido, una pareja se instala junto a la casa de los suegros, entre el ensordecedor rugido de las cigarras, que todo lo invaden. Mientras su marido se entrega al trabajo, Asa comienza a explorar el entorno por su cuenta. Hasta que un día se topa con una extraña criatura que no es un perro ni un mapache ni un ser humano. La sigue hasta el terraplén de un río, entre altos pastos que le llegan por las rodillas, y cae en un agujero que parece haber sido creado para ella, y en el que, en cierto modo, queda atrapada para siempre. ¿Se ha convertido lo sobrenatural en parte de su vida?

Agujero ganó el Akutagawa Prize, mención literaria más relevante en Japón.

DESCRIPCIÓN

LECTURAS EN CASA es para:

  • quienes no encuentran motivación para leer y necesitan un reto

  • para quienes quieren conocer a más personas para hablar de cosas que sean de su interés

  • para quienes buscan nuevas experiencias

  • para quienes han escuchado hablar de clubs de lectura pero no se han animado a entrarle

  • para lectores ávidos que quieren descubrir nuevas voces y comentar sus interpretaciones.

No queremos ser un club de lectura más, queremos ser tu cita con los libros y las historias. Queremos invitarte a un espacio libre y cómodo para opinar, proponer, cuestionar, compartir y debatir. 

Creemos que la lectura provoca conversaciones, reflexiones, ideas, ganas de construir y energía para crear. Si es compartida, sale mejor. Volteemos al origen, a la casa de las palabras: los libros. Y sentémonos a platicar.

OBJETIVO

El objetivo es poner a la lectura como protagonista de nuestra conversación. 

Un libro como excusa para juntarnos y compartir puntos de vista a través de la reflexión y conversación. 

DINÁMICA

Cada mes nos reuniremos en Casa Tomada para hablar de un libro. 

  • A lo largo del mes se generará interacción y se compartirá material adicional a través de un grupo de conversación en línea. 

  • En cada encuentro se comentará el libro leído y se anunciará el que comentaremos para la siguiente sesión.

  • Al inicio de la sesión. Laura dará una introducción sobre el tema, el contexto, el autor y la razón de la elección.

  • Los huéspedes del club contarán con un mes para realizar sus lecturas. 

En las sesiones se abre una interacción para que todos comenten y pongan en el centro sus preguntas sobre el libro.

GUÍA: LAURA GARCÍA

Laura García Arroyo es, sobre todo, lectora. Estudió Traducción e Interpretación y empezó su carrera editorial como redactora de diccionarios de francés para niños. En lexicografía aprendió que cada palabra tenía una historia que contar y se podía pasar horas desmenuzando sus significados, aventuras y alcances. Ediciones SM le propuso dirigir el departamento de Diccionarios en su sede mexicana y, entre jacarandas, cumbias y tequilas, descubrió un país con mil formas de hablar y jugar con el idioma. Ya no pudo irse. Después vinieron las editoriales de revistas, las dichosas palabras de Canal 22, los concursos de letras y números, la radio, los libros, las ferias, la cultura en el deporte, las aventuras literarias y la gran comunidad de amantes de las palabras con los que compartir su pasión. Está emocionada por desmenuzar páginas contigo en las Lecturas en casa y sentarse a platicar. ¿Te unes?

CUPO LIMITADO A 45 PERSONAS PRESENCIAL Y 50 EN LÍNEA